3.2 REDES DE DATOS

 La red de datos  es una estructura en la cual intervienen  computadoras y otros  elementos importantes para  la prestación de  servicios  denominados servidores  y centros de  pro- cesamiento de  datos.  En las  redes  de  datos  pasa  toda  la información  que  enviamos  y recibimos de Internet  (Profesional  Review, s/f). Permiten  transmitir  texto,  imagen, sonido y video desde  un punto  a otro,  ya que  están  compuestas de nodos  conectados entre  sí, mediante cables  u ondas  electromagnéticas.

Ahora que ya sabemos para qué sirven las redes  de datos,  mencionaremos los tipos exis- tentes y la forma en que se conectan desde  el punto de vista geográfico  (tipología de red) (IONOS, s/f ):

• PAN: es una red de área personal  que conecta  dispositivos de usuarios a distancias cortas; la conexión puede ser por cable o inalámbrica; transmite hasta distancias de 10 metros y no requiere  Internet. Un ejemplo es la conexión de auriculares con un celular.

• LAN: es una red de área  local que permite  conectar computadoras, generalmente en un mismo espacio,  vinculadas mediante  cable o de manera  inalámbrica.  La red LAN permite una distancia de transmisión de hasta 100 metros; comparte impresoras y dispositivos para guardar información  y utiliza dispositivos que repiten  la señal.  Este tipo de red es el que encontramos comúnmente en las empresas.

• MAN: es una red de área metropolitana que permite la conexión en áreas geográficas más amplias, como una ciudad. Ofrece una capacidad muy alta para soportar el tráfico de datos de múltiples usuarios. Pueden vincularse mediante fibra óptica, cable coaxial, malla, de ma- nera inalámbrica o híbrida.

•  WAN: es una red de área amplia que permite la conexión entre computadoras o dispositivos de un país a otro a través de Internet.

Como puedes  ver, el Internet  y los tipos de redes  surgen de la necesidad  de transmitir información, la cual viaja sobre  medios físicos o inalámbricos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.8 REFINAMIENTO POR PASOS

MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REPRESENTAR SOLUCIONES

2.2 VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN Y FRECUENCIA