3.3 MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Cada una de las redes antes mencionadas requiere de componentes para lograr la comuni- cación entre los diferentes dispositivos. A esto le llamamos medios de transmisión, los cuales permiten la transmisión de datos, video, voz y sonido (Cisco, 2019). Un medio de transmisión permite que la información viaje de un lugar a otro, ya sea por medios físicos, como cables, o mediante señales por el aire, que son medios inalámbricos. A continuación, mencionaremos algunos de los más importantes, de acuerdo con la empresa Cisco (2019).
Medios físicos
En el ámbito de las comunicaciones, los medios físicos juegan un papel fundamental en la trans- misión de señales eléctricas o de datos. Los más conocidos son el cable coaxial, el cable par trenzado y la fibra óptica. Estos medios permiten la transferencia de información a través de diferentes tecnologías y materiales. Cada uno de ellos ofrece características distintas que los hacen adecuados para diferentes situaciones y necesidades.
El cable coaxial es de cobre y está recubierto por una capa plástica y una malla de metal. Este permite la protección contra interferencias en la transmisión de señales eléctricas. Por su parte, el cable par trenzado (UTP) transmite señales eléctricas. Se usa para la conexión a internet y alcanza grandes distancias de transmisión. Finalmente, la transmisión por fibra óptica funciona a través de hilos de vidrio que envían pulsos de luz que contienen la información. La fibra óptica ofrece una velocidad de transmisión muy alta, por lo que su costo suele ser elevado.
Comentarios
Publicar un comentario