3.3 MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Cada una de las redes  antes  mencionadas requiere  de componentes para lograr la comuni- cación entre  los diferentes dispositivos. A esto le llamamos medios de transmisión,  los cuales permiten  la transmisión  de datos, video, voz y sonido (Cisco, 2019).  Un medio de transmisión permite que la información viaje de un lugar a otro, ya sea por medios físicos, como cables,  o mediante  señales por el aire, que son medios  inalámbricos.  A continuación,  mencionaremos algunos de los más importantes, de acuerdo  con la empresa Cisco (2019).

Medios físicos

En el ámbito de las comunicaciones, los medios físicos juegan un papel fundamental  en la trans- misión de señales eléctricas  o de datos.  Los más  conocidos  son el cable  coaxial, el cable  par trenzado  y la fibra óptica. Estos medios  permiten  la transferencia de información  a través  de diferentes tecnologías  y materiales. Cada uno de ellos ofrece  características distintas  que los hacen adecuados para diferentes situaciones  y necesidades.

El cable coaxial es de cobre  y está  recubierto por una capa plástica y una malla de metal.  Este permite la protección contra interferencias en la transmisión de señales eléctricas. Por su parte, el cable par trenzado (UTP) transmite señales eléctricas. Se usa para la conexión a internet y alcanza grandes distancias de transmisión.  Finalmente, la transmisión  por fibra óptica funciona a través de hilos de vidrio que envían pulsos de luz que contienen la información.  La fibra óptica ofrece una velocidad de transmisión muy alta, por lo que su costo suele ser elevado.



Medios inalámbricos

El envío de mensajes o señales de un punto  a otro  no solo  se  pueden  realizar a través  de medios físicos. También se puede hacer de manera  inalámbrica, utilizando el espectro de frecuencia de radio, hardware o software diversos (Díaz, Quintero y Amaro, 2022).  Algunos de los medios inalámbricos  que utilizamos con mayor frecuencia  son el WiFi, Bluetooth  e Infrarrojo.

El Wi-Fi se refiere  a la comunicación mediante  ondas; tiene un alcance aproximado  de 100 me- tros y requiere  de un punto de acceso que forma la red, es decir, un módem.  Este es el medio que mayormente utilizamos para conectarnos a Internet. Por otro lado, el Bluetooth es considerado una red personal,  pues nos permite conectar dispositivos que se encuentran a no más de
10 metros  de distancia. A través de este, podemos  conectar audífonos o bocinas a algún dispo- sitivo. Y por último, mediante  el Infrarrojo, la comunicación entre un dispositivo y otro se realiza directamente, ya que se transmite  por un tipo de ondas que no tienen gran alcance. Los primeros teléfonos inteligentes  contaban únicamente con Infrarrojo  para la transmisión  de archivos de manera  inalámbrica. Sin embargo,  por el poco alcance, los dispositivos tenían que estar muy cerca, por lo que, en la actualidad, este no es un medio tan utilizado.

Como puedes  ver, la información  de un punto  a otro  viaja a través  de medios  físicos  e inalámbricos.  Esto permite  conectar varios dispositivos entre  sí como  son computadora, tabletas,  teléfonos, entre  otros.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.8 REFINAMIENTO POR PASOS

MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REPRESENTAR SOLUCIONES

2.2 VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN Y FRECUENCIA