1.5 MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS

 El método del árbol de causas es una técnica que te permitirá analizar y comprender las causas raíz de un problema o fenómeno (Cabrera Clemow, 2012). Para aplicar este método, sigue los siguientes pasos:


  Identificación del problema. Analiza y define claramente el problema que deseas abordar. Debes tener una comprensión clara de la situación que quieres resolver.

Construcción del árbol de causas. Dibuja un diagrama en forma de árbol. En la parte superior del árbol, coloca el problema principal y, a medida que desciendes hacia abajo, identifica las causas que contribuyen a dicho problema.

   Identificación de las causas principales. En cada nivel del árbol, identifica las causas principales que están relacionadas directamente con el problema. Estas causas pueden ser factores subyacentes o eventos que desencadenan el problema.

 Desglose de las causas en subcausas. Para cada causa  principal, desglosa  las subcausas o factores que contribuyen  a su aparición.  Estas subcausas deben  ser específicas y estar relacionadas directamente con la causa principal.

  Establecimiento de relaciones de causalidad. Conecta las causas  principales y subcausas mediante  líneas o flechas  para establecer las relaciones de causalidad.  Esto te ayudará a visualizar cómo las diferentes causas interactúan entre sí y contribuyen al problema.

 Análisis de las causas raíz. Examina cada una de las causas  principales y subcausas para identificar las causas  raíz. Estas son las causas  fundamentales que originan el problema  y deben ser abordadas para encontrar una solución efectiva.

  Generación de soluciones. Una vez identificadas las causas raíz, puedes comenzar a generar posibles soluciones para cada una de ellas. Es importante  que las soluciones estén dirigidas a eliminar o mitigar las causas raíz identificadas en el árbol de causas.

Evaluación y selección de soluciones. Evalúa cada una de las soluciones propuestas y selecciona aquellas que sean más viables y efectivas para abordar las causas raíz. Considera factores como la viabilidad técnica, los recursos  disponibles y el impacto potencial de cada solución.

Recuerda  que el método  del árbol de causas  te permitirá analizar de manera  sistemática las causas  de un problema  y encontrar soluciones  efectivas. Es una herramienta poderosa que te ayudará a comprender las relaciones entre las diferentes causas y a tomar decisiones informadas para resolver situaciones  problemáticas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.8 REFINAMIENTO POR PASOS

MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REPRESENTAR SOLUCIONES

2.2 VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN Y FRECUENCIA