4 PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS

 Las presentaciones en PowerPoint te pueden ayudar a mostrar y explicar de manera concisa los resultados de alguna investigación o proyecto de algún tema relacionado con las ciencias naturales, las humanidades, las ciencias sociales, etc., como el proceso de descomposición  de la materia o la desaparición de lenguas indígenas en México. Por lo tanto, es importante saber cómo funcionan.

En esta sección, nos adentraremos en el fascinante mundo de las presentaciones electrónicas, utilizando PowerPoint.  Exploraremos juntos  la apariencia  de la pantalla  inicial y cómo  personalizarla según tus preferencias. Conocerás  paso a paso cómo  crear nuevas diapositivas y seleccionar diseños predefinidos o personalizados que se ajusten  a tus necesidades. Además, descubrirás cómo insertar contenido  en tus diapositivas, para transmitir tu mensaje de manera clara y visualmente agradable.

MATERIAL DE APOYO POWER POINT

PARTES DE LA PANTALLA DE POWER POINT

https://www.youtube.com/watch?v=cwZCPEqJP-k

HERRAMIENTAS DE POWER POINT (QUE ES Y PARA QUE SIRVE POWER POINT)

https://www.youtube.com/watch?v=JAHAapK9gQY

AGREGAR DUPLICAR, ELIMINAR, MOVER Y TAMAÑOS DE DIAPOSITIVAS

https://www.youtube.com/watch?v=TNmRPJuzDsI

01 POWER POINT – INSERTAR ELEMENTOS

https://www.youtube.com/watch?v=daM0TtW4q0A

TRANSICIONES Y ANIMACIONES

https://www.youtube.com/watch?v=OhQkEXixm0s

CONSEJOS PARA UNA BUENA PRESENTACION EN POWER POINT

https://www.youtube.com/watch?v=F6FcF_Q2x-Q

CÓMO USAR POWER POINT

https://www.youtube.com/watch?v=LIXfGkAca0g

4.1  APARIENCIA DE LA PANTALLA INICIAL

Cuando te encuentras en la pantalla inicial de PowerPoint, puedes ver una inter- faz intuitiva y repleta de opciones  para crear presentaciones impactantes. Para familiarizarte con esta interfaz, es importante  conocer las diferentes secciones y elementos que la componen.

En la parte superior de la pantalla, encontrarás la barra de título, donde se mues- tra el nombre  de tu presentación. Justo debajo  de la barra  de título, se sitúa la cinta de opciones,  que contiene  pestañas como  Inicio, Insertar,  Diseño, Revisar y Vista. Estas pestañas agrupan  las diferentes herramientas y comandos relacio- nados con cada aspecto  de tu presentación. En la parte izquierda de la pantalla, verás el panel de diapositivas, que muestra  una vista en miniatura de todas las diapositivas de tu presentación. Aquí podrás navegar fácilmente entre ellas y rea- lizar cambios rápidos. A la derecha de la pantalla, se encuentra el panel de tareas, que te brinda acceso rápido a diversas funciones  y opciones,  como la selección de diseños de diapositivas predefinidos, la inserción de elementos multimedia, la configuración  de transiciones y animaciones, entre  otros.  En la parte inferior de la pantalla, encontrarás la barra de estado, que muestra  información útil como el número de diapositiva actual, el diseño seleccionado y el zoom de la vista.

La interfaz  de PowerPoint  es  altamente personalizable, por los que  puedes  adaptarla  a tus preferencias. Puedes modificar la disposición de las pestañas de la cinta de opciones;  agregar o quitar comandos en la barra de herramientas de acceso rápido y ajustar la configuración de visualización, como el color de fondo y el tamaño  de las miniaturas de las diapositivas.

4.2 CREACIÓN Y EDICIÓN DE DIAPOSITIVAS 

Crear una nueva diapositiva en PowerPoint es un proceso sencillo y te permite  ampliar y or- ganizar tu presentación de manera  efectiva.  A continuación,  te mostraremos los pasos  para agregar una nueva diapositiva:


Si deseas configurar un diseño personalizado o realizar ajustes  de formato  en la diapositiva, puedes  hacerlo  seleccionando la pestaña Diseño  en la parte  superior  de la pantalla.  Allí encontrarás opciones  adicionales  para modificar el diseño  de la diapositiva, como  cambiar  los colores, fuentes  y estilos de fondo.

INSERTAR CONTENIDO EN LAS DIAPOSITIVAS 

Cuando estés  creando  tus presentaciones electrónicas, es importante  que sepas  cómo insertar contenido  en las diapositivas para transmitir tus ideas de manera  efectiva. Aquí te damos algunos pasos para incorporar diferentes elementos.

  • Incorporar texto en las diapositivas. Puedes comenzar por insertar títulos en cada diapositiva para resumir el contenido principal. Luego, puedes incluir párrafos para desarrollar tus ideas y explicaciones. Para agregar texto selecciona la pestaña Insertar. Dentro del grupo de botones llamado Texto en la barra de herramientas, haz clic sobre el botón Cuadro de texto. Ahora solo posiciona el cursor del ratón en donde quieras poner el texto y da un clic. Si deseas resaltar puntos clave o hacer listas, puedes utilizar viñetas o numeración. Dentro del grupo de botones llamado Párrafo en la pestaña de Inicio, haz clic sobre las letras del botón Viñetas. Selecciona la viñeta que mejor se adapte al contenido de tu nueva diapositiva.
  • Agregar imágenes, gráficos y formas a las diapositivas. Para hacer tus diapositivas visualmente atractivas, puedes insertar imágenes  relevantes que  respalden  tu contenido. Puedes elegir entre imágenes prediseñadas disponibles en PowerPoint o utilizar tus propias imágenes. También puedes agregar gráficos para representar datos  de manera  visual y formas  para resaltar  elementos importantes. Para agregar imágenes, gráficos y formas a las diapositivas, selecciona la pestaña Insertar, en el botón de Imágenes e ilustraciones.
  • Incluir tablas, diagramas y organigramas para presentar información es- tructurada. Si necesitas mostrar  datos en forma de tabla, puedes  insertar una tabla en tu diapositiva y completarla con la información correspondiente. Además, puedes utilizar diagramas para representar relaciones o procesos y organigramas para mostrar la estructura de una organización o un proyecto.
Recuerda que al insertar  contenido  en tus diapositivas, es importante  mantener un equilibrio entre  el texto  y los elementos visuales. Asegúrate de que la información  sea  clara y fácil de entender para tu audiencia.

AGREGAR TRANSICIONES Y ANIMACIONES

Para hacer tus presentaciones más dinámicas y atractivas, es importante  que aprendas  a agre- gar animaciones y transiciones en PowerPoint. Sigue estos  pasos para lograrlo:

1.   Abre tu presentación en PowerPoint y selecciona la diapositiva en la que deseas agregar las animaciones y transiciones.

2.   Haz clic en la pestaña Transiciones en la barra de herramientas superior.  Explora las diferentes transiciones disponibles y selecciona la que más te guste. Puedes  hacer  clic en una transición para visualizar una vista previa de cómo se verá en tu diapositiva.

3.   Una vez que hayas elegido una transición, puedes  personalizarla  haciendo  clic en el bo- tón Opciones  de efecto, dentro del grupo de botones llamado Intervalos. Aquí podrás ajustar la velocidad, el sonido y otros detalles de la transición.

4.   Después  de configurar la transición, puedes  aplicarla a la diapositiva haciendo  clic en el botón  Aplicar a todas si deseas aplicarla a todas  las diapositivas, o seleccionar Aplicar si solo deseas aplicarla a la diapositiva actual.
5.   Una vez que hayas agregado  las transiciones, puedes pasar a agregar animaciones a los elementos individuales de tu diapositiva, como texto, imágenes  o gráficos.


6.   Selecciona el elemento al que deseas agregar una animación y ve a la pestaña Animacio- nes  en la barra  de herramientas superior.  Aquí encontrarás varias opciones  de animación para elegir. Haz clic en una animación para aplicarla al elemento seleccionado.


7.   Al igual que con las transiciones, puedes  personalizar  las animaciones haciendo  clic en el botón  Opciones  de  efectos que se encuentra junto a las opciones  de animación.  Aquí podrás ajustar la duración, el orden y otros detalles de la animación.


8.   Repite los pasos  anteriores para agregar animaciones a otros elementos de tu diapositiva, si lo deseas.

Recuerda que las animaciones y transiciones deben utilizarse de manera adecua- da y en moderación. Demasiadas animaciones o transiciones pueden distraer a tu audiencia y dificultar la comprensión de tu mensaje. Utilízalas de manera  es- tratégica para resaltar puntos clave y mantener el interés de tu audiencia.

4.3  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS 

Al exponer  tu presentación electrónica, es importante  realizar una preparación adecuada  para asegurarte de que todo salga bien durante  tu exposición.  Aquí te presentamos algunos pasos que puedes seguir.

Preparación  de diapositivas para la presentación en vivo:

1.   Revisa todas las diapositivas y asegúrate de que estén  en el orden correcto  y sin errores.

2.   Verifica la ortografía y la gramática para garantizar una presentación profesional.

3.   Asegúrate de que las imágenes y los gráficos se vean correctamente y estén en alta resolución.

4.   Practica tu presentación  varias veces para familiarizarte con el contenido  y el flujo de las diapositivas.

Uso de las herramientas de presentación en PowerPoint:

1.   Antes de comenzar la presentación, configura  la vista de presentación para  que  se ajuste a tus necesidades.

2.   Utiliza las herramientas de navegación para moverte entre  las diapositivas  de forma fluida y rápida.

3.   Aprovecha  las  opciones de  pantalla  completa y pantalla  dividida para  mostrar tu presentación de manera efectiva.

4.   Familiarízate  con las opciones de anotación y resaltado para  enfatizar puntos  clave durante tu exposición.

Figura 11. Menú presentaciones en PowerPoint.





Control del ritmo de la presentación y la navegación entre diapositivas:

1.   Utiliza el teclado o el mouse para avanzar o retroceder entre las diapositivas según sea necesario.

2.   Mantén un ritmo adecuado  durante  la presentación para que los espectadores puedan seguir el contenido  sin dificultad.

3.   Si es necesario, utiliza las pausas o las transiciones automáticas para dar énfasis a ciertos puntos o permitir la asimilación de información.

4.   Establece  un equilibrio entre la velocidad y la claridad al pasar de una diapositiva a otra.
















Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.8 REFINAMIENTO POR PASOS

MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REPRESENTAR SOLUCIONES

2.2 VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN Y FRECUENCIA